6 consejos para impulsar tu Evento a través de las Redes Sociales

6 consejos para impulsar tu Evento a través de las Redes Sociales

Os aconsejamos que consideréis incluir las redes sociales en vuestra estrategia, como canal que impulse la convocatoria a vuestro evento

6 consejos para impulsar tu Evento a través de las Redes Sociales

Tras las vacaciones de verano, iniciamos una nueva temporada y es altamente probable que tengáis preparado algún evento y necesitéis impulsar para que os ayude a conseguir vuestros objetivos de 2020.

Si es así, os aconsejamos que consideréis incluir las redes sociales en vuestra estrategia, como canal que impulse la convocatoria a vuestro evento, y que -paralelamente- os garantice la mejor experiencia para vuestros clientes potenciales y asistentes. Ahí van algunos consejos.

Crea páginas del evento en LinkedIn, Facebook y Google+

Si tu entorno de negocio es B2B, LinkedIn es hoy por hoy una buena opción para focalizar los esfuerzos, las opciones de segmentación, verticalización, y personalización, son sin duda alguna las más adecuadas para acceder a tus clientes objetivo. En Google+ puedes favorecerte de funcionalidades que te irán muy bien, como por ejemplo: las invitaciones automáticas por correo electrónico, recordatorios días antes del evento, la adición de tu evento al calendario de las personas que han confirmado su asistencia, etc. Puedes utilizar además estas páginas para ir insertando actualizaciones asociadas al evento, y liberas así tu sitio web corporativo de información tan y tan fugaz.

Crea un hashtag

Antes, durante y después del evento habrá gente tuiteando. Estas personas actualizarán a sus seguidores escribiendo que se han inscrito, compartirán sensaciones a lo largo del evento… Es muy importante para tí participar, interactuar con ellos, respondiendo sus preguntas y comentarios en todo el ciclo de vida del evento.

La forma más sencilla de monitorizar las conversaciones de la gente respecto a tu evento es crear un hashtag. Te ayudará a crear buzz alrededor de tu evento y te permitirá recoger el feedback que será muy útil en la planificación de futuros eventos. A la hora de crear el hashtag, decídete por algo corto y memorizable, y asegúrate de promover su utilización durante la campaña asociada al evento.

Aprovecha todos los canales Social Media

Los posibles asistentes a tu evento, no están todos en la misma red. Hay quien prefiere Twitter, otros LinkedIn, otros ambos. Por tanto, con objeto de incrementar el alcance de tus mensajes, una parte esencial de tu estrategia Social Media Marketing debe ser la promoción de tu evento en todas aquellas redes donde tus potenciales asistentes puedan estar.

Obviamente, las diferentes redes requerirán mensajes con diferentes tonos, y eso hará necesario que adecues tus posts a la personalidad de tus seguidores en cada una de las redes.

Publica actualizaciones periódicas de tu evento

Utiliza tu presencia en las redes para difundir noticias que puedan interesar a tus asistentes. Cuando confirmes un speaker,  puedes investigar sus cuentas social media y compartir contenidos que él haya publicado. Cuando concretes un patrocinador, difúndelo. Cuando abras las inscripciones, cuando las cierres porque has agotado el aforo, comunícalo…  Los potenciales asistentes están esperando razones por las que deben asistir a tu evento y este tipo de anuncios tienen la capacidad de influir positivamente en ellos para que se inclinen finalmente por inscribirse.

Invita a los asistentes a preguntar a tus speakers

Una opción que incrementa positivamente la «experiencia del asistente» es la posibilidad de poder charlar con los speakers durante o después del evento. Pero eso no siempre es posible en el evento, como alternativa, puedes animar a los asistentes a tuitear sus comentarios y preguntas a los speakers utilizando el hashtag del evento. Esto no sólo hará tu evento más interactivo, sino que también hará que los asistentes se sientan más conectados a los speakers. Es una táctica sencilla y fácil de ejecutar. Tus asistentes percibirán que valoras sus ansias de conocimiento, y que te has preocupado de dar un paso más allá con objeto de conectarlos con líderes de pensamiento que pueden orientarles en algunas dudas que puedan tener.

Responde en las redes sociales, incluso durante el evento

Las actualizaciones en las redes no deben pararse cuando se inicie tu evento. Recuerda que puede haber personas haciendo preguntas sobre tu evento. Es importante que haya alguien asignado para monitorizar el hashtag y responder con agilidad a las preguntas que tus asistentes puedan formular durante el evento.

¿Y tú? ¿Has utilizado las redes sociales en tus últimos eventos? ¿Cuál ha sido el resultado? Compártelo con nosotros, ¡utiliza la cajita de comentarios!

Habla con nosotros para impulsar
tu negocio_

¿Quieres recibir en tu Inbox contenido fresco sobre Marketing, Ventas o CX?_