
¿Estamos ante una burbuja Social Media?
Un equipo de Online Degree Directory nos ofrece una vista de pájaro de la situación del mercado actual en el sector Social Media

Un equipo de Online Degree Directory nos ofrece una vista de pájaro de la situación del mercado actual en el sector Social Media y lo comparan con las burbujas inmobiliaria y puntocom de los últimos 15 años. ¿El fenómeno Social Media es realmente diferente a estos últimos?
¿El fenómeno Social Media actual es realmente diferente al inmobiliario o las puntocoms?
La infografía toma una posición bastante crítica, afirmando que los Social Media, no tienen garantías reales de futuro, y que las sobrevaloraciones de esas compañías las hacen tremendamente arriesgadas y son -de hecho- una burbuja.
Hay algunos casos en la infografía que son difíciles de rebatir. Instagram, por ejemplo, fue comprado por 1.000M USD cuando en realidad todavía no tiene ningún ingreso. Facebook experimentó unas ganancias extraordinarias con el precio de apertura de 38 US$ del mes pasado, pero en poco más de un mes ha reducido más de un 30% su valor, colocándose como uno de los peores IPO en la historia.
Se muestran ejemplos de otros valores Social Media que se ven arrastrados por Facebook, pero… ¿es tan solo por Facebook? ¿o se trata de todo el negocio Social Media y estamos ante una burbuja?
Echa un vistazo a la infografía y comparte con nosotros lo que piensas.
Via: Online Courses
Joan Carles Sanjurjo es CEO en heading2market, una empresa que proporciona servicios de marketing, ventas y experiencia del cliente a empresas líderes en diferentes sectores desde hace más de una década.
Joan estudió Informática y Económicas en la Universidad Autónoma de Barcelona y posteriormente obtuvo un máster en el IESE. Inició su carrera profesional como Ingeniero de Software, pero a los 30 años cambió su rumbo hacia enfoques más orientados al cliente. Ha dirigido equipos comerciales internacionales en la industria de la consultoría tecnológica, integración de sistemas y soluciones software.
En 2012, fundó heading2market con la misión de ayudar a sus clientes a generar oportunidades de venta y acelerarlas en su recorrido a través de los embudos de marketing y ventas, impulsando así un crecimiento constante en los ingresos de sus clientes.